domingo, 25 de diciembre de 2011

Barack Obama lamenta no haber aprendido a hablar español


También aseguró que siempre quiso tocar algún instrumento musical.

El presidente estadounidense lamenta no haber aprovechado sus estudios para centrarse en la lengua de Cervantes, según afirma en una entrevista a la cadena ABC que se transmitió este viernes.
“Lamento no haberme enfocado más en el español cuando estaba en la escuela. Me encantaría poder hablar español con fluidez y tocar un instrumento”, confesó Obama a la pregunta de Barbara Walters sobre qué era que cambiaría de su vida si pudiera. La entrevista prenavideña en exclusiva,

Louis Vuitton demanda a Warner Brothers por un bolso copiado


El bolso fue utilizado en la película ‘The Hangover 2’.


Louis Vuitton presentó una demanda contra los estudios Warner Brothers por mostrar una copia falsa de un bolso de la firma de lujo francesa en la película "The Hangover: Part II".

Según el escrito, remitido el jueves ante el Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York y cuyo texto se puede consultar hoy en el registro del juzgado, Louis Vuitton se queja del uso de su marca en una escena del filme protagonizada por Alan, personaje que interpreta el actor Zach Galifianakis. Alan advierte en esa secuencia a Stu (Ed Helms) que tenga cuidado con su bolso de la firma gala, pero en realidad éste es

Obama firma extensión de recortes de impuestos por 2 meses

El mandatario también le pidió al Congreso de EE. UU. prórroga de un año ‘sin dramas y sin demoras’.

El tema de una extensión de dos meses a los recortes de impuestos a la nómina enfrentó durante semanas a republicanos y demócratas.
"Dije que era crítico que el Congreso no se fuera a casa sin evitar un incremento de impuestos para 160 millones de trabajadores estadounidenses, y me complace decir que lo lograron", dijo Obama, en declaraciones a los periodistas desde la Casa Blanca.
Señaló que, gracias a que los congresistas resolvieron el estancamiento sobre el asunto, cada estadounidense podrá contar con un recorte tributario anual de unos mil dólares.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Acción de Telmex no va más en bolsas de Nueva York y Madrid

El objetivo es obtener eficiencias en la integración de los reportes financieros y costos administrativos, según un comunicado de la empresa.


Teléfonos de México (Telmex), propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, anunció ayer la retirada de sus acciones de la Bolsa de Valores de Nueva York, el Nyse y el Nasdaq, así como del Mercado de Valores Latinoamericano en Euros en Madrid, España (Latibex) y otros mercados extranjeros.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Esperamos mantener las cifras de crecimiento de la economía: Díaz-Granados

 “Aunque hay un buen rendimiento del comercio, a pesar de la turbulencia en el exterior, esperamos que en Colombia podamos mantener las cifras importantes de crecimiento que están en el 5,1%”.
Este fue el mensaje del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, a los mil participantes del Congreso Nacional de Comerciantes que tiene lugar en Bucaramanga.

“El comercio le está aportando más de un millón de empleos formales al país, sobre todo en dos segmentos sociales que son los más difíciles de luchar, las mujeres mayores de 40 años y

Franquicias mexicanas ven en Colombia una gran oportunidad para expandir sus negocios


El buen comportamiento que ha tenido la economía colombiana, en medio de la crisis desatada a nivel mundial, ha obligado a los inversionistas extranjeros a encontrar refugio a través de las franquicias como una forma de expandir sus negocios.

Este es el caso de las 15 empresas mexicanas que participaron esta semana de la Quinta Feria Andina de Negocios y Franquicias (Fanyf), efectuada en el Centro de Convenciones de Compensar, quienes han demostrado interés de otorgar los derechos de explotación de sus marcas en Colombia, específicamente en los sectores de salud, belleza, alimentos, servicios y bancos.

Empresas como Beleky, Body Wrap, Deja de Fumar Fumando, El Fogoncito,

El consumidor debe estar claramente informado de los productos y su publicidad

¿Cuántas veces dejó de ver las instrucciones de uso antes de emplear un producto en su hogar? ¿En cuántas oportunidades ha quedado defraudado porque las promociones u ofertas comerciales no eran como creía?

Este tipo de situaciones disminuirá considerablemente gracias al nuevo Estatuto del Consumidor, que entrará en vigencia el próximo año.

En la nueva ley, del artículo 23 al 32 (organizados en el título IV y título V), se establecieron los deberes de los proveedores y derechos que amparan a los consumidores en torno al tema de la información de los productos y a la