“Aunque hay un buen rendimiento del comercio, a pesar de la turbulencia en el exterior, esperamos que en Colombia podamos mantener las cifras importantes de crecimiento que están en el 5,1%”.
Este fue el mensaje del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, a los mil participantes del Congreso Nacional de Comerciantes que tiene lugar en Bucaramanga.
“El comercio le está aportando más de un millón de empleos formales al país, sobre todo en dos segmentos sociales que son los más difíciles de luchar, las mujeres mayores de 40 años y
los jóvenes menores de 28, y es ahí donde el comercio ha desempeñado un papel fundamental”, señaló el ministro.
Hay sectores que tienen mayor dinamismo que otros como son los textiles, confecciones, marroquinería, celulares, vehículos y computadores y hay “preocupación por otros como el caso de los alimentos donde hay un contrabando creciente de alimentos adulterados, inquietud que se comparte con las autoridades como la Dian y la Superintendencia de Industria y Comercio, en las que se tiene que trabajar más fuerte”, anotó Díaz-Granados.
En el caso de la SIC se está modificando la Ley del Consumidor para darle más recursos humanos y financieros y poder combatir ese tipo de delitos.
Adulteraciones
Finalmente, el ministro Díaz-Granados retomó el tema que presentó Fenalco acerca de que en los barrios periféricos de las ciudades se está presentado adulteración de aceites, lácteos y productos comestibles, motivo por el que invitó a los comerciantes para que con su acompañamiento creen una fuerza que pueda detectar y atender estos casos, especialmente el de cigarrillos y todo lo que es la modalidad de ilícitos alrededor del comercio.