China aún enfrenta una significativa presión por el ingreso de grandes flujos de capital al país debido a los diferenciales de tasas de interés y a las expectativas de los inversores de un yuan más fuerte, dijo el viernes una alta funcionaria del regulador cambiario.
"En realidad, aún estamos enfrentando una presión de flujos de capital muy grande", dijo Wang Chunying, subdirectora de pagos internacionales de la Administración Estatal de Moneda Extranjera, en un foro de exportación en Pekín.
En un reflejo de los fuertes influjos de capital extranjero a China, su superávit comercial alcanzó un máximo de 30 meses en julio, lo que representa un problema para Pekín porque se suma a las reservas en moneda extranjera de China de 3,2 billones de dólares,
las más grandes del mundo.Wang reiteró el compromiso de China de reducir su superávit de cuenta corriente y equilibrar sus pagos internacionales, un objetivo para la reestructuración de la segunda economía del mundo.
"Deberíamos tratar de mantener el superávit de cuenta corriente en un nivel equilibrado como parte del Producto Interno Bruto, que también es una manera de ajustar la estructura económica", añadió.
El saldo positivo de la cuenta corriente china cayó al 5,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2010, desde un 5,8 por ciento en el 2009 y un 9,9 por ciento en el 2008.
Wang dijo que las ganancias del yuan no son el principal riesgo que afecta a los negocios de las empresas exportadoras chinas en el primer semestre de este año, citando un sondeo realizado por la agencia a fines de junio.
"Hay muchos factores que afectan la operación de los exportadores chinos, y el riesgo de la fluctuación del tipo de cambio es algo que se produce tras cambios en la demanda del mercado global y los precios de los productos exportados", dijo la autoridad.
Wang agregó que la mayoría de los exportadores chinos están llevando bien las fluctuaciones del yuan al elevar la productividad y reducir los costos de los insumos.
Se prevé que el yuan chino se apresta a subir más contra el dólar en los próximos meses, mientras Pekín trata de acotar la inflación y reducir su exposición a la deuda de Estados Unidos y Europa, dijeron el viernes medios y operadores chinos.
Sin embargo, Wang dijo que las expectativas de que el yuan suba se han mitigado un poco "en el último tiempo".
"La expectativa de apreciación del yuan está siempre ahí, pero recientemente, tales expectativas, se han debilitado un poco", agregó, sin entrar en detalles.
Paralelamente, Xing Yujing, subdirector del departamento de política monetaria del banco central, dijo que China debiera responder a los llamados de los inversores de relajar gradualmente sus controles de cuenta de capitales.
"Deberíamos abrir gradualmente las cuentas de capitales sobre una base de prueba en algunos lugares, que están mostrando la urgente necesidad de hacer eso", agregó.
Reuters