viernes, 12 de agosto de 2011

Cobre anota segunda pérdida semanal consecutiva


El cobre en Londres cerró con leve baja el viernes, ante los persistentes temores sobre el crecimiento económico global y perspectivas de demanda de China aún inciertas, mientras que en Nueva York el metal subió junto con las acciones estadounidenses.
* Con los inversores aún preocupados por la economía global, las pérdidas se extendieron en el complejo de metales básicos, continuando con el tono negativo que se ha mantenido en el mercado en las últimas dos semanas.
* La excepción de la jornada fue el estaño, que ganó hasta un 5 por ciento en un momento, ante los temores por una restricción de suministros en Indonesia,
el mayor exportador mundial.
* El referencial del cobre en la Bolsa de Metales de Londres bajó 16 dólares, a 8.865 dólares por tonelada, aunque logró alejarse de su menor nivel desde inicios de diciembre de 8.446,25 dólares.
* El cobre para septiembre en Estados Unidos ganó 0,35 centavos, a 4,0120 dólares por libra, impulsado por la firmeza de la acciones en Wall Street y positivos datos de ventas minoristas en julio en ese país, lo que contrarrestó una débil lectura sobre la confianza del consumidor estadounidense.
* Los metales siguen relacionados con las fluctuaciones en los mercados bursátiles, y la dirección a corto plazo es aún incierta ante un feriado en Europa el lunes, lo que alentaría escasas negociaciones, y una serie de datos de vivienda la próxima semana en Estados Unidos.
* La confianza del consumidor estadounidense se derrumbó a inicios de este mes a su peor nivel en más de tres décadas, al combinarse el temor a un estancamiento de la mayor economía del mundo con una frustración sobre las políticas del Gobierno de Barack Obama, mostró un sondeo el viernes.
* El aluminio terminó a 2.400 dólares por tonelada, desde 2.413 dólares al cierre del jueves.
* El zinc cerró a 2.177 dólares, desde 2.186 dólares.
* El plomo cotizó a 2.380 dólares, frente a 2.385 dólares.
* El níquel finalizó a 21.400 desde 21.600 dólares.
* El estaño escaló a 24.650 dólares, comparado con 23.605 dólares el jueves.
Reuters