La nanotecnología es el campo de acción del profesor Juan Hinestroza.
Materiales que cambian de color, tejidos que no se manchan y hasta sistemas para evitar ataques terroristas con agentes químicos. Con temas como estos se entretiene el profesor colombiano Juan Hinestroza, que trabaja en el campo de la nanotecnología y quien presentó ayer en Nueva York algunos de estos desarrollos.
Hinestroza explicó que trabaja en su laboratorio con materiales “25.000 veces más pequeños”
que el diámetro de un pelo, lo cual “permite manipularlos para que se comporten como uno quiera”, y de esta forma “cambiar completamente” el significado de lo que se conoce hasta ahora como materiales.“Ser pequeño es muy importante, pues permite controlar las cosas desde el punto de vista atómico y molecular”, indicó el científico de la Universidad de Cornell (Nueva York), quien añadió que al manipular lo pequeño se pueden hacer cambios muy grandes.
Las posibilidades son tantas como uno quiera imaginar, desde tejidos para hacer uniformes de trabajo que repelen el agua y las manchas hasta sacos para transportar en barco fruta desde América Latina a otros mercados que atrapen los gases responsables de la maduración de los alimentos.
“Puedes hacer que el oro conduzca electricidad, que sea de color azul, rojo o verde, o hacer que algo que no aisla el calor sea aislante”, explicó.
Según Hinestroza, una de las industrias que más interés ha demostrado por la nanotecnología es la de la moda.
NUEVA YORK/EFE