jueves, 4 de agosto de 2011

La preocupación de China por Estados Unidos

Tanto funcionarios como economistas chinos han manifestado preocupación por la incertidumbre de la economía estadounidense a pesar del aumento en el límite de deuda otorgada por el Congreso de ese país, que aumentó de $2,4 billones a $16,7 billones cortando el déficit en $2,1 billones en 10 años,  el martes pasado.  
Esta preocupación en China acerca de la salud de la economía de EEUU, se manifestó en una baja en la nota de la deuda soberana estadounidense de A+ a A por parte de la agencia de calificación crediticia Dagong Global Credit Rating,
según Chinadaily.
La suba del techo de la deuda no modifica la tendencia de crecimiento de deuda superior al crecimiento de la economía de EEUU y muestra la imposibilidad del gobierno de pagar sus deudas, argumentó Dagong.

Zhou Xiaochuan,  directivo del banco central chino People’s Bank of China, dijo que es ‘bienvenido’ el aumento del techo de la deuda y recorte del déficit pero urgió a EEUU que gestione su deuda responsablemente. Agregó que la incertidumbre y la fluctuación en los mercados de valores impactaría sobre la estabilidad financiera y la recuperación económica global.
“Mientras tanto, continuamos diversificando nuestra gestión de nuestras reservas internacionales e intensificando el control de riesgo, para minimizar el impacto de la fluctuación en los mercados financieros globales”, dijo. China es el mayor tenedor de deuda estadounidense, poseía en mayo US$1,6 billones de bonos del Tesoro de EEUU, según el Departamento del Tesoro de EEUU. Se calcula que el 70% de las reservas internacionales chinas de US$3,2 billones  están en activos en dólares.
Por otro lado, el jefe economista de China del Deutsche Bank, Ma Jun, dijo que la baja en el rating de EEUU afectará a China comercialmente, porque si el PBI de EEUU baja 1%, las exportaciones chinas bajan un 7%. Los mercados de capitales también se verán afectados, ya que la baja en la calificación dañará la confianza inversora en Hong Kong y mercados accionarios chinos.
A pesar de estas críticas hacia el manejo de deuda por parte de EEUU, y de la baja en su calificación crediticia, los Treasuries continúan siendo un activo seguro, señaló Andrew Pease, estratega de Russell Investment Company. La escala y la profundidad del mercado de bonos de EEUU es irremplazable y mismo una baja en la calificación no resultará en una venta masiva. “Pero bajar la calificación del crédito de EEUU sigue poniendo a China en una difícil posición. China no podrá reducir su exposición rápidamente, así que enfrenta grandes riesgos de perder capital tanto en términos de rendimiento como depreciación del dólar contra el yuan”, dijo Pease.
Moody’s y Fitch mantuvieron la calificación AAA para EEUU, resta S&P manifestarse quien dijo que una baja en la calificación se daría si no hay un plan de estabilización de la deuda como percentual del PBI.
Li Daokui, miembro del comité de política monetaria del banco central, dijo que la calificación de EEUU se vería reducida probablemente en los próximos dos meses. “El recorte en el déficit para los próximos dos años es sólo un ‘arcoiris’, ya que puede ser alterado o dejado de lado en cualquier momento por el próximo Congreso”.