El oro ha marcado un nuevo máximo hoy en $1.683. El precio del oro lleva una suba del 20% en el año. ¿Quiénes están impulsando esta suba?
Además de los inversores que temen la caída en la actividad económica de los países centrales y las deudas que van en aumento y preocupación por caídas en default, las bancas centrales de los países emergentes han estado comprando oro como refugio. Compraron en el año 180 toneladas,
más del doble de lo que los bancos centrales a nivel global compraron en 2010, que fueron 73 toneladas.Según Reuters, los bancos centrales de los países emergentes han sumado más de US$10.000 millones a sus reservas de oro este año como señal de caída en la confianza de los activos de las economías desarrolladas como sus bonos soberanos y monedas como el dólar y el euro.
Según datos del FMI de junio, Tailandia compró oro por segunda vez este año, aumentando sus reservas en alrededor de 19 toneladas a 127 toneladas, mientras que Rusia sumó a sus reservas de 837 toneladas 5,9 toneladas más.
México ha sido el mayor comprador en el año, con $5.300 millones, unas 98 toneladas de oro.
Corea del sur confirmó que compró 25 toneladas de oro en junio y julio, la primer compra de oro del banco central coreano en casi 10 años.
México ha sido el mayor comprador en el año, con $5.300 millones, unas 98 toneladas de oro.
Corea del sur confirmó que compró 25 toneladas de oro en junio y julio, la primer compra de oro del banco central coreano en casi 10 años.
“Los bancos centrales no ven al precio como demasiado alto y están diversificando sus reservas internacionales”, dijo el Commerzbank. “La suba del oro sigue siendo mantenida por varios factores así que su precio máximo aún no está a la vista”.