en tres probabilidades de que la calificación de Estados Unidos pueda rebajarse de nuevo dentro de seis a 24 meses.
Beers agregó además que durante la mañana del lunes se podrían producir anuncios sobre los efectos que tendría en las calificaciones de las empresas la rebaja a la nota de Estados Unidos dispuesta el viernes por la agencia.
S&P estará atento para determinar si el Congreso de Estados Unidos sigue adelante con el proceso de consolidación presupuestaria al que se comprometió, mientras que el curso de las tasas de interés y el hasta ahora irregular crecimiento económico también serían factores, señaló. "Lo que podría determinar si la calificación cae de nuevo es, primero que todo, la historia económica subyacente", dijo Beers.
"Esta ha sido una recuperación bastante opaca y estamos observando eso cuidadosamente porque por supuesto eso influirá en el ritmo futuro de las finanzas públicas", agregó.