El viernes antes del cierre era tan solo un rumor. Después de que Wall Street dijera adiós ya era un hecho. Standard & Poor's rebajó un escalón el rating de Estados Unidos por primera vez en su historia, desde AAA hasta AA+. La amenaza, que atormentaba a la Bolsa neoyorquina desde el pasado 14 de julio, se hizo efectiva en la madrugada del sábado y fue justificada por la agencia por el volumen de la deuda y el
insuficiente acuerdo entre republicanos y demócratas para reducir el déficit.Y hoy, todas las miradas apuntan a Wall Street. El Dow Jones ha dado la bienvenida a la jornada con un recorte del 1,99%, unas pérdidas de las que también hace gala el S&P, que cede un 2,19%. El tecnológico Nasdaq, por su parte, retrocede un 3,21%.
Pero parece que Standard & Poor's no es la única agencia que tiene en vigilancia la calificación de la primera economía mundial. Fitch ha precisado que aún mantiene abierto el proceso de revisión del rating de su deuda soberana, que actualmente cuenta con la máxima calificación posible, 'AAA', y ha recordado que esta revisión concluye "a finales de agosto".
En cuanto a los valores, Procter & Gamble se convierte en la única compañía que suma terreno con un ascenso del 0,41%. En el lado negativo de la balanza, Bank of America acumula las mayores pérdidas, con un recorte del 7,71% en el precio de sus títulos, seguido de Alcoa, que resta un 4,30% y Caterpillar, que se deja un 4,11%.
En el mercado de divisas, el dólar recupera terreno frente al euro.