viernes, 5 de agosto de 2011

Wall Street rebota con la caída del paro



  • Después del pánico de ayer, el Dow Jones firmó su peor sesión desde la crisis financiera del 2008, la Bolsa neoyorquina recibe con subidas unas cifras de desempleo del mes de julio mejor de lo esperado.

  • El buen dato de desempleo ha conseguido tranquilizar el ánimo de los inversores a pesar de que el miedo a una segunda recesión sigue rondando el parqué.
    En los primeros minutos de la negociación el Dow Jones de industriales se anota un 1,2%, hasta 11.518 puntos, mientras que el selectivo Standard & Poor´s 500 repunta un 0,82%, hasta 1.211 puntos. E mercado tecnológico Nasdaq Composite suma un 1%, hasta 2.583 puntos.
    El dato más esperado de la semana, las cifras de desempleo del mes de julio que publica el Departamento de Trabajo, sin olvidar el crédito al consumo,
    en este caso de junio, aporta aire fresco al mercado laboral.
    Durante el mes de julio se crearon más puestos de trabajo de lo previstos y además, se ha logrado reducir una décima la tasa de paro, hasta el 9,1%. Esta dato se publica un día después de conocerse una leve mejora del mercado laboral en la última semana, pues las peticiones de subsidio por desempleo que se publicaron ayer mejoraron algo más de lo previsto, al reducirse en 1.000, hasta las 400.000.
    Además, el miércoles se la ADP publicó que la economía estadounidense creó 114.000 puestos de trabajo en empresas privadas durante el mes pasado, un dato que superó los 100.000 puestos de trabajo que esperaban los expertos.
    Aún así, los analistas consideran la creación de empleo de “raquítica”, y están los datos del ISM manufacturero que se desplomó inesperadamente en julio, y el gasto del consumidor estadounidense, que disminuyó en junio de este año por primera vez desde la salida de la recesión.
    De momento, los cazagangas aprovechan el respiro y vuelven al parqué.
    Entre las empresas que publicarán sus resultados trimestrales destacarán Procter & Gamble y Prudencial. También desfilarán por la pasarela Viacom, Washington Post y Windstream.
    Procter & Gamble, ha presentado unos resultados por encima de lo esperado. Publica un beneficio por acción de 0,84 dólares vs 0,82 dólares esperado. Los ingresos se sitúan en los 20.900 millones de dólares vs 20.628 millones consenso.