sábado, 6 de agosto de 2011

China podría estar entre las mayores víctimas de problemas económicos de Estados Unidos

El principal diario de China advirtió este domingo que los exportadores asiáticos podrían estar entre las mayores víctimas de los crecientes problemas económicos de Estados Unidos, después de queStandard & Poor's rebajó la calificación soberana de la mayor economía mundial.

Aunque los funcionarios de Beijing hasta el momento han guardado silencio sobre el golpe que recibió Washington después de que Standard & Poor's le

quitó su apreciada calificación de deuda "AAA", el Diario del Pueblo, el principal periódico del gobernante Partido Comunista de China, entregó una cruda evaluación de las posibles consecuencias para China y otras economías emergentes.

"Con la rebaja de la calificación a largo plazo de la deuda soberana de Estados Unidos ha sonado una alarma para el sistema de divisas internacionales dominado por el dólar estadounidense", dijo el economista Sun Lijian en el diario.

El gobierno de Estados Unidos quizás no podrá recuperar su calificación máxima de crédito si su déficit sigue creciendo, sostuvo Sun en una breve editorial sobre la decisión.

"Sin embargo, las mayores víctimas podrían no ser Estados Unidos en sí, sino otros países que han dependido de la demanda extranjera para acumular riqueza nacional -ya sean países en Asia que dependen de exportar bienes o países en América Latina y Oriente Medio, al igual que Rusia, que dependen de la exportación de recursos", afirmó.

Esos países incluyen a China, el mayor tenedor de bonos del Tesoro de Estados Unidos.

"Todos enfrentan el riesgo de que la deuda del Tesoro de Estados Unidos que poseen caiga en valor, llevando a un deterioro de la liquidez", escribió Sun.

Tales comentarios, al igual que uno publicado el sábado por la agencia de noticias Xinhua, no equivalen a una respuesta definitiva del gobierno. Pero recuerdan las advertencias de asesores de política respecto a que China debe acelerar la diversificación de sus reservas.

Muchos exportadores dependen del gasto de los consumidores estadounidenses yel déficit comercial de Estados Unidos con China alcanzó un récord de 273 mil millones de dólares en el 2010.

Beijing ha instado a Washington a proteger las inversiones de China en dólares, que se estiman alcanzan unos dos tercios de sus 3,2 billones de dólares en reservas internacionales, las más grandes del mundo.

Los problemas de deuda podrían obligar a Estados Unidos a flexibilizar aún más su política monetaria al iniciar una tercera ronda de capitalización cuantitativa, dijo Sun.

Eso podría detener una caída del valor de la deuda de Estados Unidos, "pero también llevaría a la depreciación del dólar y su tasa de retorno, dañando el valor de gran cantidad de activos en dólares en manos de países poseedores de deuda", declaró.

El sábado, Xinhua condenó a Estados Unidos por su "adicción a la deuda" y "miopes" disputas, agregando que el mundo necesita una nueva moneda de reservas globales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, el banco central y otras agencias de gobierno, sin embargo, no han realizado comentarios sobre la rebaja y posiblemente se mantendrán más cautelosos sobre cualquier dicho que podría socavar el valor de los activos que tiene China en dólares.