martes, 2 de agosto de 2011

Colombia profundiza el comercio bilateral con México

El presidente Juan Manuel Santos afirmó que se renegoció el acuerdo comercial con ese país.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que ayer inició una visita de Estado a México, anunció la profundización del TLC entre los dos países y destacó las enormes oportunida des que ofrece Colombia para los empresarios mexicanos.
Santos celebró la renegociación del TLC durante un desayuno empresarial ofrecido por la embajada de Colombia en este país y Proexport,
la oficina colombiana de promoción exterior.
El gobernante colombiano recordó que el TLC con México fue uno de los primeros acuerdos que firmó su país en “su área comercial”, un instrumento suscrito en 1996 que originalmente incluía también a Venezuela, que se retiró de esa alianza en el 2006. 
Desde su entrada en vigor, las importaciones de Colombia desde México se multiplicaron por 12, al pasar de 306 a 3.757 millones de dólares, un crecimiento de 1.100 por ciento.
Por su parte, las exportaciones colombianas se multiplicaron 6,5 veces, al pasar de 121 a 795 millones de dólares, 550 por ciento superiores. 
El nuevo convenio “tiene un significado importante porque eso es lo que nos va a regir el marco legal para seguir avanzando en fortalecer nuestras relaciones comerciales”, indicó Santos, y agregó que Colombia ofrece reglas claras a inversionistas. 
Firma de nuevo tratado de extradición 
Los presidentes de ambos países, donde actúan grupos clave en la producción y comercialización de drogas, acordaron nuevas líneas de cooperación contra el crimen trasnacional con la firma de un nuevo tratado de extradición y su oferta de ayuda antidrogas a Centroamérica. 
El presidente de Colombia asistió junto con su homólogo mexicano, Felipe Calderón, a la firma de tres acuerdos de extradición, asistencia jurídica y traslado de prisioneros, con lo que refrendaron su compromiso de combatir el crimen organizado.
“El acuerdo de extradición modifica uno que teníamos desde 1928”, aseguró Santos.