miércoles, 31 de agosto de 2011

El dólar cerró ayer a la baja, después de una jornada de altas negociaciones


La moneda estadounidense vivió una jornada que estuvo marcada por un alto nivel de oferta de la divisa que le hizo perder fuelle en contra de las monedas emergentes.

Esto, en un contexto en el que se conocieron datos importantes en Estados Unidos como el de vivienda, que según afirman los analistas fueron "menos malos de lo esperado". También la confianza del consumidor, que decreció 44,5 puntos
respecto a julio y eso provocó la mala apertura del mercado norteamericano y el mal desempeño del dólar.

Al inicio de la sesión, la divisa abrió al alza en los $1.789 que coincidió con el máximo logrado en la jornada, ya que desde ese momento, no recupero posiciones en ningún momento y llegó a alcanzar un mínimo de $1.779.

Aún así, el promedio que consiguió obtener la moneda se situó en $1.783,65 en terreno positivo.

Wilson Tovar, director de investigaciones económicas de de Acciones y Valores opina que "en la jornada hubo un fuerte flujo de oferta del dólar. Algunas monedas de la región latinoamericana iniciaron cotizaciones con una tendencia de devaluación, pero a pesar de esto, el sentimiento de revaluacion gobernó los mercados emergentes frente al dólar, y en es ese sentido el peso colombiano luciría muy bien a nivel internacional.