miércoles, 31 de agosto de 2011

Ingresos de EPM sumaron US$1,526 millones en el segundo trimestre

La compañía antioqueña de servicios públicos registró indicadores positivos en su operación durante el segundo trimestre del año, en donde se destaca el aporte hecho por las filiales de la compañía en Centroamérica.

De esta manera, durante el periodo analizado los ingresos operacionales se ubicaron en US$1,526 millones, un crecimiento de 45% respecto al mismo lapso del año anterior, gracias al impacto positivo de las nuevas adquisiciones.

La utilidad neta fue otro de los indicadores que presentó un comportamiento positivo,

pues ascendió a US$242 millones, que se traduce en un margen neto del 16% y un incremento de 35% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según reportó la compañía a la Superintendencia Financiera, durante lo corrido del año, los ingresos fueron de US$2,997 millones, con un crecimiento de 45% con respecto al 2010. La participación de los ingresos en el grupo fue: EPM Matriz 41%; Centroamérica 25%; telecomunicaciones 19%; filiales de energía en Colombia 14% y filiales de aguas en Colombia 1%.

Entre los hechos mas destacados del segundo trimestre, se encuenta el acuerdo de capitalización hasta por el 84,9%, es decir, unos $26.100 millones, que realizó EPM en Aguas de Malambo S.A. ESP, empresa que presta los servicios de acueducto y alcantarillado para más de 80.000 habitantes de ese municipio.

En cuanto al desarrollo del proyecto hidroeléctrico Ituango, la asamblea de accionistas de EPM Ituango aprobó la capitalización de la compañía por $690.000 millones, con lo cual se garantizan los recursos para financiar las inversiones de infraestructura durante la presente vigencia. Así mismo, se destaca la adjudicación de los contratos para la construcción de los túneles de desviación del río Cauca por un monto de $142.000 millones.