viernes, 5 de agosto de 2011

La Unasur busca estrategias de blindaje para la región ante crisis en EE.UU. y Europa


Ministros del bloque regional buscarán estrategias de defensa para su economía de crisis mundial. La reunión de Unasur se realiza a puerta cerrada en la sede de la Cancillería de Lima. Llamaron a estar unidos ante la incertidumbre.
Ministros de Economía de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), iniciaron este viernes en Lima, Perú, un encuentro en el que definirán las estrategias que pondrá en marcha la región para blindarse de la inminente crisis en Europa y Estados Unidos.
La reunión que sostienen los titulares de Finanzas y algunos cancilleres a puerta cerrada, en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores,
inició con la toma de fotografía oficial, mientras que el debate comenzó tres horas después , de acuerdo con un comunicado difundido por el organismo.
La cita está encabezada por la secretaria General de organismo, la colombiana María Emma Mejía, el canciller venezolano Nicolás Maduro y el ministro peruano de Economía y Finanzas.
Asisten también los titulares económicos de Argentina, Amado Boudou; de Brasil, Guido Mantega; de Colombia, Carlos Echeverry; así como altos representantes de los otros países miembros del grupo de integración regional.

La corresponsal de teleSUR en Lima, Yamira Albán, dijo que en la sede de la Cancillería se debaten importantes decisiones a tomar "para proteger a la región de la ola de la nueva crisis mundial".
El jefe de la Diplomacia venezolana, comentó que la reunión es una demostración de que América del Sur está "reaccionando y respondiendo para construir nuestra fortaleza económica".
Dijo que la Unasur es "un gran bloque que sabe defender sus intereses".

El titular de Economía brasileño, Guido Mantega, aseguró que la actual situación "es un momento de estrés" por lo que recomendó a los países emergentes prepararse "para las consecuencias que puede haber" producto del impacto de las economías mundiales.
"Tenemos que estar unidos para crear mecanismos de protección común que de respuesta a esa situación", agregó Mantega.

Asimismo, el ministro colombiano, Carlos Echeverry, dijo por su parte que el mundo está atravesando "un momento crítico" y afirmó que "es muy preocupante lo que pasó ayer (jueves) en los mercados y creo que es el momento para que nosotros en Suramérica actuemos también como un grupo" así como lo hacen Asia y Europa.
Sostuvo que es necesario realizar una reflexión conjunta sobre estrategias comúnes" para blindar a la región.

Luego de la reunión, las autoridades del bloque regional ofrecerán una rueda de prensa en la sala Pérez de Cuéllar del centro cultural Garcilaso de la Vega, de la Cancillería peruana.
Unasur, está conformada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.