viernes, 5 de agosto de 2011

Paradigmas en Economía Y Política Económica

Muchos de los problemas más  serios en la enseñanza de la Economia, en muchos programas profesionales del pais, resulta de ignorar la existencia de diferentes paradigmas del pensamiento economico vigentes en la actualidad. En efecto, el paradigma dominante actual en la profesion lo constituye la teoria neoclasica con todas sus variantes,
mientras que el llamado paradigma heterodoxo esta constituido por los postkeynesianos, circulacionistas, regulacionistas, institucionalistas originales, neoricardianos y marxistas neoestructuralistas.


En este sentido, no hay "una" teoria Microeconomica y "una" teoria Macroeconomica, sino diversos enfoques muchas veces opuestos. Estos diversos paradigmas en Economia poseen diversas comunidades de economistas e investigadores, y profesionalmete se agrupan en diversas asociaciones, reconociendose muchas veces que el dialogo entre ellos es escaso y a veces nulo. En efecto, el paradigma dominante neoclasico, considera que el suyo es el unico cuerpo de pensamiento economico cienteifico, que es la verdadera 'Economia' y que los demas son puras especulaciones de aquellos que no son buenos en matematicas y analisis formal.