jueves, 4 de agosto de 2011

Utiliza Bloomberg fondos propios para apoyar a jóvenes negros y latinos


La administración del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció hoy un programa valorado en unos 127 millones de dólares para mejorar la vida económica, social y educativa de jóvenes negros y latinos.
El mandatario indicó que el plan de acción –denominado Iniciativa de Jóvenes Varones- incluye reformas de política que cambiará fundamentalmente la forma en que los organismos de la ciudad interactuan con los jóvenes de estas minorías.
“Esta es la primera vez que Nueva York o cualquier otra gran ciudad de Estados Unidos involucra a cada organismo local competente en un esfuerzo colectivo para mejorar los resultados de jóvenes latinos y negros”,
dijo Bloomberg.

Agregó que en los próximos tres años se invertirán unos 127 millones de dólares en programas y políticas destinadas a mejorar el futuro de los jóvenes latinos y negro, atacando sistemáticamente a las áreas de mayor disparidad.
La ciudad invertirá 67.5 millones de dólares, 30 millones de dólares serán aportados por el millonario George Soros y otros 30 millones en inversión privada que proviene de la organización filantrópica de Bloomberg.
“Estados Unidos está basado en una promesa. Es la promesa de que el trabajo duro y la iniciativa será recompensada con oportunidad y éxito, la promesa que el ‘sueño americano’ puede ser compartido por los estadunidenses de todos los orígenes”, añadió el alcalde.
Pese a que la delincuencia disminuyó y las tasas de graduación aumentaron en Nueva York durante la década pasada, funcionarios señalaron que los hombres negros y latinos, en especial entre 16 y 24 años, permanecieron en crisis en varios aspectos, incluidas las tasa de arresto, suspensión de la escuela y pobreza.
El programa tendrá como objetivo a 40 escuelas que según la administración ya han mostrado avances en el cierre de la brecha de logros en la graduación de secundaria.
A través del Programa Éxito Ampliado se ofrecerá a los estudiantes en estas escuelas apoyo académico, un mayor acceso a las clases de la universidad y mentores, y se trabajará más duro para involucrar a sus padres.
Bloomberg explicó que en los próximos cinco años el programa ayudará a los estudiantes negros y latinos varones a que se gradúen y estén listos para dar el siguiente paso a la universidad o en sus carreras.
“Una vez que los jóvenes en estas 40 escuelas se gradúen y estén listos para tener éxito, entonces sabremos cómo hacerlo en cada escuela”, agregó el mandatario.
De acuerdo con Bloomberg, por primera vez se ha realizado un esfuerzo integral para identificar todos los “puntos de presión” para los hombres negros y latinos a lo largo de toda la vida, desde su nacimiento hasta la paternidad.
“Y hemos diseñado las políticas y programas para proporcionar apoyo, reducir las barreras y promover las oportunidades en cada punto”, añadió.
“En conjunto, estas reformas crearán cambios positivos y duraderos que, esperamos, afecte positivamente a los hombres jóvenes de esta generación - y muchas generaciones por venir”, puntualizó.