El presidente Juan Manuel Santos destacó las reformas que ha implementado el Gobierno para disminuir el precio de los aranceles a favor del sector privado y anunció un decreto que reduce el pago de impuestos en 340 millones de dólares en materia prima importada.
En ese sentido, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, aseguró que este decreto reduce el pago de impuestos en 3.300 partidas arancelarias para el año 2012 e incluye 340 subpartidas en distintas áreas de la industria,
con una disminución del 5, 10 y 15 por ciento, según el caso.
Durante la clausura de la Asamblea de la Andi, en Cartagena, el Jefe de Estado recordó que se venía analizando la posibilidad de tener aranceles más bajos y más racionales y de reducir los gravámenes a los productos de materias primas no producidas en Colombia, dentro de las políticas de competitividad.
“Pues bien, ya le tengo aquí ese primer pago”, dijo el Presidente Santos al Presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas.
Por su lado Diaz-Granados explicó que “esta decisión contribuye mucho a la competitividad del país, primero porque recoge la decisión de bajar lo no producido en Colombia, materias primas y bienes de capital, y eso le transfiere competitividad a la industria colombiana”.
Explicó que son 340 millones de dólares menos que hay que pagar en aranceles en el próximo año y prorrogables por un año más.
El MinComercio señaló que los temas arancelarios e importación de materia prima para el sistema productivo serán uno de los temas que se trabajará de la mano con las cámaras sectoriales de la Andi.
Resaltó que es un gran aporte para la industria con el decreto que disminuye el pago de aranceles por 340 millones de dólares, pues son considerados como ahorros que la industria va a tener ahora para la producción nacional.
“Es una medida que ha sido bastante discutida, concertada con el sector privado y con el liderazgo de la Andi lo hemos sacado adelante también”, señaló el ministro Díazgranados.
Sobretasa a la energía
Por otro lado, el Viceministro de Hacienda, Bruce Macmaster, explicó a los representantes del sector privado reunidos en la Asamblea General de la Andi, el decreto que elimina la sobretasa a la energía para la industria.
Indicó que la forma como las compañías pueden acceder al beneficio es comunicándose con su respectiva compañía de servicios públicos y demostrar que son industria y el pago de dicha sobre tasa, posteriormente la manera de deducirlo será que en la declaración de renta del año 2011 se puede descontar el 50 por ciento pagado por la sobretasa, “y a partir del año 2012 sencillamente está sobretasa no existe”.
Puntualizó que con esta medida se cobijan sectores como la agricultura y la construcción, y en general las partidas arancelarias de la 011 a la 400, que fueron reglamentadas por el Estatuto Tributario.