miércoles, 31 de agosto de 2011

El Grupo Telefónica ha invertido $5 billones en los últimos 5 años

El Grupo Telefónica ha invertido alrededor de $700.000 millones en lo corrido del presente año, cifra que representa 70% del presupuesto manejado para el período el cual se acerca a $1 billón.

El presidente del conglomerado, Alfonso Gómez, señaló que cerca de 60% por ciento de esta ejecución que se está dirigiendo a redes fijas y móviles, se irá al despliegue de los recursos se están destinando al despliegue de redes de tercera generación y al el desarrollo de

Cepal recortó a 4,4% proyección de crecimiento de la Región

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó a 4,4% la estimación de crecimiento para la región para este año.

La cifra implica una baja de tres décimas respecto a la estimación inicial, y se debe al efecto de las turbulencias en los mercados, aunque rescató que esta cifra "no está mal".

Según la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, "nosotros no hablamos en este momento de recesión. Estamos hablando de una desaceleración y sobre todo en América Latina, donde habíamos estimado un crecimiento de 4,7% y

Ingresos de EPM sumaron US$1,526 millones en el segundo trimestre

La compañía antioqueña de servicios públicos registró indicadores positivos en su operación durante el segundo trimestre del año, en donde se destaca el aporte hecho por las filiales de la compañía en Centroamérica.

De esta manera, durante el periodo analizado los ingresos operacionales se ubicaron en US$1,526 millones, un crecimiento de 45% respecto al mismo lapso del año anterior, gracias al impacto positivo de las nuevas adquisiciones.

La utilidad neta fue otro de los indicadores que presentó un comportamiento positivo,

El dólar cerró ayer a la baja, después de una jornada de altas negociaciones


La moneda estadounidense vivió una jornada que estuvo marcada por un alto nivel de oferta de la divisa que le hizo perder fuelle en contra de las monedas emergentes.

Esto, en un contexto en el que se conocieron datos importantes en Estados Unidos como el de vivienda, que según afirman los analistas fueron "menos malos de lo esperado". También la confianza del consumidor, que decreció 44,5 puntos

Fondo inglés Pantheon invertiría US$75 millones en Colombia

Las buenas perspectivas de rentabilidad de la economía colombiana, resultado del aumento de la clase media con capacidad de consumo está atrayendo cada vez más inversión en el país.

Un nuevo caso de ello, se encuentra en Pantheon Ventures, un vehículo de inversión inglés, que en una primera etapa de operaciones planea traer al país US$75 millones. Maureen Downey

martes, 30 de agosto de 2011

Importación de crudo en Estados Unidos subió

Las importaciones estadounidenses de crudo subieron en junio frente al mes anterior, pero fueron menores que hace un año, dijo el martes la Administración de Información de Energía (EIA).

Las importaciones de crudo promediaron 9,247 millones de barriles por día en junio, un alza de 259.000 bpd desde mayo en su segundo mes

Recaudo tributario para 2011 será entre $80 y $85 billones: Minhacienda

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dijo que el recaudo tributario de doce meses a julio es de $76,2 billones, frente al mismo periodo del año pasado cuando fue de $66 billones.
El Minhacienda dijo que el recaudo estaba creciendo a un buen ritmo y

Estrategias para enfrentar una crisis empresarial

Todas las empresas, sin importar lo grandes y poderosas que sean pueden, en cualquier momento tener que enfrentar una crisis; accidentes laborales, productos defectuosos, derrames que produzcan contaminación, quiebras y abusos de confianza.

Así mismo, fenómenos naturales y actos de terrorismo pueden desatar el rechazo de una marca, pérdidas de la confianza de los consumidores y de incalculables sumas de dinero a la compañía.

Recordemos el caso de la Cocacola en Bélgica, cuando cientos de personas empezaron a presentar mareos, náuseas y vómitos después de tomar la famosa gaseosa;

lunes, 29 de agosto de 2011

Diez pasos que debe seguir para entablar una demanda

 La resolución de una entidad del Estado a veces puede poner en conflicto los derechos de una empresa. Así mismo, el comportamiento de una persona natural o jurídica puede atentar contra la integridad y estabilidad de una compañía.

Es por tal razón, explicó el abogado Eduardo Vásquez González de Estrategia & Protección Legal, que Colombia, siendo un estado de derecho, "estableció el Derecho de Acción en virtud del cual las personas jurídicas o naturales pueden demandar a quien se considere como autor de los perjuicios que eventualmente pueden afectarlos".

En tales casos, señaló Vásquez, "se debe diferenciar, entre otros criterios, al denominado sujeto pasivo o demandado, siendo el actor o demandante quien instaura el proceso en ejercicio de su derecho de acción." Cuando ya se toma la decisión de instaurarla,

Energía solar daría nuevos negocios a bancos japoneses

Japón está iniciando una transición a la energía solar que carece de un ingrediente: el financiamiento bancario.

Para prestamistas como Sumitomo Mitsui Financial Group Inc., el compromiso de ofrecer préstamos a empresas de energía solar depende de la legislación que se apruebe, destinada a subsidiar la energía renovable, como parte de la iniciativa del primer ministro,

Las verdades sobre el futuro entre China y la Región

Líderes chinos expresaron recientemente al vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, su confianza de que el país saldrá del bache financiero actual.

Durante su visita al país asiático Biden y el primer ministro, Wen Jiabao, reafirmaron sus lazos económicos en un esfuerzo conjunto por mejorar sus relaciones bilaterales.

En esta edición Gabriela Frías y Xavier Serbiá, presentadores de CNN Dinero, intentarán dar respuesta a la siguiente inquietud: ¿será China el nuevo norte para América Latina?
Xavier Serbiá: En Washington se discute,

En octubre el gobierno dará los primeros pasos para reformar las EPS del país

La viceministra de Salud, Beatriz Londoño, reveló que el gobierno está trabajando en la definición de los parámetros por los que se tendrán que regir las Entidades Promotoras de Salud (EPS), en Colombia.

Según la funcionaria la idea es que en el país existan entidades responsables del aseguramiento que sean sólidas y que cuenten con la capacidad financiera para atender el riesgo en salud.

"Entidades que gestionen adecuadamente el riesgo en salud, que respondan a los ciudadanos cuando hay catástrofes frente a su situación de salud o frente a las situaciones cotidianas y esto necesita como en cualquier otro escenario de unas EPS

sábado, 27 de agosto de 2011

Jefa del FMI dice que hay que actuar ahora ante riesgos globales


La nueva jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el sábado el riesgo de que la economía global caiga en una recesión y pidió una acción urgente coordinada políticamente, que incluya la recapitalización obligatoria de los bancos europeos.
"La evolución de este verano (boreal) indica que estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo Christine Lagarde en una reunión anual de políticas a nivel mundial organizada por la Reserva Federal de Kansas.
"La apuesta es clara, nos arriesgamos a ver que la frágil recuperación se descarrile. Por lo tanto,

Eurobank y Alpha Bank de Grecia se fusionarán


Eurobank y Alpha Bank, el segundo y tercer mayor banco de Grecia, respectivamente, se aprestan a anunciar un acuerdo de fusión el lunes para enfrentar mejor la recesión del país y la severa crisis de deuda, dijeron el sábado a Reuters fuentes del sector.
El Gobierno griego ha estado presionando a los bancos durante meses para que se fusionen y queden mejor ubicados para afrontar rebajas de la deuda soberana, salidas de depósitos y una menguante acción de activos de garantía necesarios para acceder a los fondos del Banco Central Europeo.
"El acuerdo indica una fusión amistosa entre Alpha Bank y Eurobank, con la participación de una extensión significativa de la Autoridad de Inversión de Qatar", dijo a

¿Sigue subvalorado el yuan?

La semana pasada el vicepremier Li Keqiang reveló una serie de medidas para darle al yuan un papel más activo en la economía internacional como valor de cambio para el comercio y la inversión. Sin embargo, una de las más grandes preocupaciones es el desconocimiento del valor real de esta moneda pues durante mucho tiempo las autoridades chinas fueron acusadas de mantener la tasa de cambio artificialmente baja como estrategia para

Navegación en móviles sigue disparada en Colombia


El ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones reveló que en el país pasó de 2,2 millones de conexiones de banda ancha a 4,1 millones. Un avance significativo en el Plan “Vive Digital” liderado por el Ministerio TIC, que tiene como meta alcanzar 8,8 millones de conexiones en el 2014.

A junio de 2011 que los suscriptores a Internet fijo y móvil crecieron un 53,96% con relación al segundo trimestre de 2010 y un 9,24% con respecto al

¿Quiere hacerse rico? Estudie agroganadería y múdese a Asia

Con los mercados bursátiles recibiendo golpe tras golpe en los últimos meses, el ambiente en la economía mundial es el paradigma de miedo, sobre todo respecto a la zona euro y EE.UU.

¿Qué se puede hacer para aplacar esos miedos? El inversor y comentarista estadounidense Jim Rogers opina que el mundo está pasando por un cambio histórico que coincidirá con una larga fase de bajo crecimiento. Rogers, habitual de los principales medios del mundo,

viernes, 26 de agosto de 2011

Bernanke: Fed examinará herramientas para economía


El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, se abstuvo el viernes de dar señales concretas de nuevas medidas para impulsar la economía, pero sostuvo que era crucial para la salud económica del país reducir el desempleo.
"Es claro que la recuperación de la crisis ha sido mucho menos robusta de lo que habíamos esperado", dijo en un discurso preparado para el simposio anual de la Fed en Jackson Hole.
El discurso de Bernanke en una conferencia de banqueros centrales pareció decepcionar a algunos participantes del mercado que esperaban que el presidente de la Fed exhibiera un caso claro para una política de más alivio monetario. El dólar se fortaleció y

Bolsas europeas cierran en baja tras discurso de Bernanke


Las acciones europeas volvieron a cerrar en baja el viernes, luego de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos no diera indicios de nuevas medidas para impulsar el crecimiento de esa economía y

jueves, 25 de agosto de 2011

Facebook introduce cambios que dan a los usuarios más control sobre su perfil

Según informó la popular red social a través de una nota de prensa, estos cambios se introducen ante la petición generalizada de los usuarios de incluir la función "¿Quién puede verlo?", que permita, de forma clara, intuitiva y cada vez que se añada una publicación, cuáles de los otros usuarios de la red (amigos y no amigos) podrán acceder a ese contenido.

En la práctica, este cambio supone que los controles de configuración estén más visibles, accesibles y presentes en todo momento para los usuarios,

Quién es Tim Cook, el nuevo jefe de Apple

Cook, hasta ahora director de operaciones de Apple, es una persona a la que le gusta que la compañía opere a la perfección. Gracias a su trabajo, los números financieros de la empresa son positivos, las ganancias elevadas y los costos bajos.

"Él es tan responsable del éxito de financiero de Apple, como Jobs lo ha sido del éxito tecnológico y de mercadeo", le dijo a la BBC Rupert Goodwin, del sitio de tecnología ZDNet.

"Es muy bueno en eso".

Se le conoce además por compartir con Steve Jobs una fuerte pasión por la empresa y un estilo de liderazgo que gusta de revisar,

El cerebro: esa máquina de hacer pequeñas predicciones

La vida cotidiana no es otra cosa que una serie constante de pequeñas predicciones: en catarata. A eso se dedica básicamente el cerebro. Y el de los seres humanos lo hace bastante bien.

Ésas son las conclusiones del último estudio del neurocientífico cognitivo estadounidense Jeffrey Zacks, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad Washington de San Luis (EE.UU.). Zacks consiguió identificar la región del cerebro que trabaja en esa

Empiezan a resolver líos del carbón en Santa Marta


A toda marcha avanza la construcción del principal proyecto de infraestructura portuaria del país hoy: Puerto Nuevo, de la compañía Prodeco, filial de la multinacional suiza Glencore.

La compañía organizó una visita al proyecto ubicado en jurisdicción del municipio de Ciénaga en Magdalena, con el objetivo de mostrar las obras desarrolladas hasta el momento. El puerto exige una inversión total de US$ 530 millones y hasta el momento,

Buffett hace un voto confianza en BofA de 5.000 mln dlr


El multimillonario Warren Buffett, cada vez más optimista sobre la economía de Estados Unidos, invertirá 5.000 millones de dólares en el golpeado Bank of America para apoyarlo al igual que lo hizo con Goldman Sachs durante el peor momento de la crisis financiera.
Las acciones de Bank of America subían un 12,3 por ciento a 7,85 dólares, lo que borra parte de las pérdidas de agosto. La subida también provocaba inmediatamente que las opciones de compra de títulos que Buffett consiguió en el negocio fueran inmediatamente rentables.
Buffett y Bank of America dijeron que el millonario hizo un ofrecimiento espontáneo el miércoles en la mañana para hacer una inversión. Si bien el banco había dicho que no necesitaba conseguir capital,

FMI evaluará próximo tramo de ayuda a Grecia en septiembre


El Fondo Monetario Internacional podría considerar el desembolso de un nuevo tramo de su paquete de préstamos de emergencia para Grecia hacia fines de septiembre, dijo el jueves un portavoz del organismo.

El portavoz David Hawley dijo que una misión del FMI y la Unión Europea estaba en estos momentos en Atenas y que para el 5 de septiembre completaría la quinta revisión del programa de rescate financiero acordado con Grecia.
"Asumiendo que los acuerdos se cumplan, el directorio ejecutivo del FMI podría estar en posición de considerar la aprobación del próximo desembolso hacia fines de

Cayó el Baloto con un premio acumulado de


En el municipio de El Paso, Cesar, fue comprado el tiquete con los números 02 08 10 17 27 37.

Luego de acumular un premio histórico desde la creación del tradicional Baloto, hay un nuevo millonario en Colombia que compró el tiquete en ese municipio de la Costa Atlántica
En el sortéo, realizado ayer miércoles 24 de agosto, hubo 41.815ganadores que se acercaron al número con entre 3 y 6 aciertos. Desde hoy,

Conferencia Magistral del Presidente Juan Manuel Santos ante la Cepal


“Yo tuve, como lo recordaba Alicia (Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal), el privilegio de presidir esa famosa reunión como Ministro de Comercio, año 94, sobre lo que llamamos integración abierta.
Y luego, como Ministro de Hacienda, me tocó presidir la Cepal durante dos años en una reunión que tuvimos en Cartagena, año 2000, y recuerdo muy bien esa reunión donde seguíamos discutiendo muchos temas que son relevantes hoy 11 - 12 años después de esa reunión en Cartagena.
Por eso, más que una conferencia magistral lo que quiero en esta mañana es hacer una serie de reflexiones, y más que respuestas plantear preguntas, preguntas que de pronto la Cepal nos puede resolver,

La Cepal pide cobrar impuesto financiero

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, calificó este miércoles como "una prioridad" para el desarrollo la aplicación de un impuesto global a las transacciones financieras de corto plazo. En un comunicado divulgado este miércoles,

Sony confirma nuevo precio del PlayStation 3 en Colombia


La consola bajó 100.000 pesos su precio en nuestro país.

La semana pasada Sony anunció que reduciría el precio del PlayStation 3 en todo el mundo, pero en el momento del anunció no fue revelado exactamente por cuánto caería el valor en cada país. Mientras Estados Unidos y Europa recibieron descuentos de 50 dólares y euros respectivamente, Colombia y Latinoamérica quedaron con la duda sobre la rebaja a la consola. En ese momento quedamos en

miércoles, 24 de agosto de 2011

Santos pidió a los ingenieros contribuir a la modernización del país


El Mandatario anunció que en lo que resta del año en curso, el Ministerio de Transporte y el Invías iniciarán 19 proyectos licitatorios por más de $3,4 billones para obras de segunda calzada, mejoramiento de alineamientos de la red vial y rehabilitación de la misma. El Presidente Juan Manuel Santos pidió este miércoles a los ingenieros colombianos contribuir a la modernización del país, para llevarlo hacia la prosperidad y el desarrollo. 

El Jefe de Estado se refirió al tema durante la celebración de los 150 años de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, evento realizado este miércoles en Corferias de Bogotá.

“Quiero aprovechar esta ocasión para invitarlos a que apliquen todos sus conocimientos y habilidades en proyectos que nos ayuden a convertir al país en lo que queremos: una Colombia próspera, que sea un referente de modernización y desarrollo”, indicó.

El Presidente Santos explicó que el aporte de los ingenieros es muy importante para desarrollar sectores como la vivienda o la infraestructura.

“En la infraestructura, por ejemplo, hemos lanzado un plan denominado ‘Infraestructura para la Prosperidad’, que implica una inversión de 99 billones de pesos en los próximos 10 años,

Hay 16 EPS sin solvencia financiera

El Gobierno llamó la atención sobre el estado actual de las finanzas de las Entidades Promotoras de Salud, EPS, de los regímenes contributivo y subsidiado sobre el incumplimiento de los indicadores y requisitos de permanencia en el Sistema. Por estos hechos podrían darse nuevas intervenciones antes de finalizar el año.

La Superintendencia Nacional de Salud les ha solicitado presentar las acciones administrativas y financieras para subsanar la insuficiencia en su patrimonio,

Ecopetrol vendió $2,4 billones en su segunda emisión de acciones

La empresa de petróleos recibió 228.715 formularios, la más alta del país y la inversión promedio fue de $10,5 millones. Del total de acciones de la segunda ronda, el 88% fue con pagos de contado y el 12% con financiación.  El 7 de octubre se hará la adjudicación. 

El presidente de la empresa, Javier Genaro Gutiérrez dijo que a pesar de que no se cumplió la meta, “recibir $2.4 billones, no los recibe cualquier compañía. Hubo un momento donde nos cuestionamos fuertemente si íbamos a correr un riesgo y llegar a un fracaso, pero por esta acción, por lo que representa,

Dow Jones y S&P suben, pero se mantiene la volatilidad


Los índices Dow Jones y S&P subían modestamente el miércoles en una sesión volátil, marcada por la incertidumbre en torno al discurso del presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke a los banqueros centrales previsto para el viernes.
El mercado se movía en un sentido y otro un día después de que los tres principales índices bursátiles subieron entre un 3 y un 4 por ciento por las esperanzas de que Bernanke anuncie nuevas medidas de estímulo para la economía.
Los sectores que lideraron el alza del martes, como el de energía y tecnología, recortaban sus ganancias. Las acciones de Nvidia y Netflix caían.
Los sectores de minoristas y de bancos, sin embargo, ganaban terreno. Los papeles de Home Depot, componente del Dow Jones, subían un 3,5 por ciento a 34,28 dólares,

martes, 23 de agosto de 2011

Importación de maquinaria petrolera China creció 62%

Edgar Lesmes, presidente de la Cámara Fedemetal de la Andi indicó que si no se toman medidas para enfrentar la competencia desleal con los productos que se importan desde China, la producción, ventas y empleos de las siderúrgicas colombianas están en riesgo de caer en números rojos. Ya hay empresas con reducción de turnos de trabajo. 

La importación de la tubería petrolera, es uno de los sectores  es solo uno de los productos que más afectado  con los aumentos desmesurados de importación desde el país asiático.

La cifra más alta se había registrado en el 2009 con 93.409 toneladas. Mientras que en los primeros cuatro meses del año la cifra ya supera los 138.884.

Mientras que la no petrolera pasó de 13.198 en todo el 2010 a 15.808 hasta abril del 2011.

“Le estamos solicitando  al Gobierno es una mayor agilidad en las medidas para evitar la competencia desleal que contempla la Organización Mundial del Comercio,

Chávez ahora también administra el oro de Venezuela


El presidente Hugo Chávez firmó el martes el decreto-ley de nacionalización del sector del oro, que había anunciado la semana pasada, y que le garantiza al Estado el control de las actividades primarias y operaciones conexas de explotación del metal precioso.
Chávez sancionó la nueva legislación en una reunión con sus ministros que fue transmitida en cadena de radio y televisión. La nueva norma le asegura al Estado el manejo de todas las actividades de explotación de oro y las operaciones conexas.
El gobernante no precisó como se hará efectiva la nueva ley puesto que en 1965 el Estado venezolano ya nacionalizó la explotación del oro, y a partir de 1977, el Ejecutivo se reservó para sí todos los derechos de extracción y obtención de oro en Venezuela,

Strauss-Kahn quedó libre de cargos


El juez de Nueva York Michael Obus retiró hoy todos los cargos que pesaban desde mayo pasado contra el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn por agresión sexual e intento de violación.

El juez Obus aceptó así la recomendación de la Fiscalía y desestimó los siete cargos contra Strauss-Kahn tras la denuncia presentada por Nafissatou Diallo, y ahora el político y economista francés podría abandonar hoy mismo EE.UU. si así lo decide.

En un comunicado dado a conocer tras abandonar el juzgado, Strauss-Kahn tildó como una "pesadilla" los últimos dos meses y medio tanto para él como para su familia,

lunes, 22 de agosto de 2011

Desde este martes galón de gasolina baja $100

El Gobierno fijó una reducción en el precio de gasolina de $100. La medida entra en vigencia mañana martes y según el Ministerio de Hacienda ayudará a reducir costos de transporte y generar empleo.

Este paquete de medidas tiene una serie de objetivos. El primero es cuidar el bolsillo de los colombianos en relación con el consumo de los combustibles. “Además tiene el propósito fiscal, que es tener una fórmula con transparencia”, dijo el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado. 

También existirá un estabilizador automático para el impuesto Global. “Cuando el precio de la gasolina en mercados internacionales esté creciendo, por encima de unos niveles que vamos a fijar, bajaremos el impuesto global que hoy está en $722. Y cuando el precio esté bajando se aumentará el gravamen,

El caso de la Sprite contaminada es aislado

El caso de la botella de Sprite que produjo la intoxicación con hipoclorito de sodio de Gloria Arias es un asunto aislado que no debe preocupar a otros consumidores de esa marca de bebidas producidas por Cola-Cola.

"Como resultado de la revisión de los procesos y contra-muestras del lote correspondiente al producto no se encontró ninguna anomalía, por lo que se concluye que el caso corresponde a un hecho aislado del proceso de producción,

Oro sube a récord por temor sobre economía

El oro al contado subió un 1,6 por ciento, a 1.889,29 dólares la onza la tarde del lunes, después de alcanzar su mayor alza semanal desde febrero del 2009. El oro es uno de los activos de mejor desempeño este año, tras subir hasta ahora un 33 por ciento.

Los futuros del oro en Estados Unidos terminaron con un alza de 39,70 dólares, a 1.891,90 dólares la onza. Después del cierre, el contrato subió un 2,5 por ciento a un nuevo máximo histórico de 1.900,8 dólares.

El alza del oro por seis sesiones consecutivas se produjo luego de que Wall Street perdió sus tempranas ganancias.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dará un discurso el viernes en una junta anual de bancos centrales en Jackson Hole, Wyoming,

Wall Street sube tras cuatro semanas de pérdidas


Las acciones estadounidenses subían más de un 1 por ciento en las operaciones de la mañana del lunes tras cuatro semanas de pérdidas, mientras las bolsas repuntaban globalmente.
Las acciones han estado presionadas por la creciente preocupación acerca de la salud de la economía tras una serie de cifras más débiles de lo esperado y por la crisis de deuda soberana en Europa.
Las bolsas europeas ganaban un 2,1 por ciento, mientras que el índice de acciones mundiales MSCI subía un 0,3 por ciento.
"Los datos recientes no han sido concluyentes acerca de si vamos a entrar en recesión, por lo que el mercado repunta y cae diariamente basado en cambios de ánimo",

Stock futures point to opening gains of 1 percent


tock index futures pointed to a market rise of more than 1 percent at the open on Monday following four weeks of equity losses as stocksrebounded globally, led by defensive shares.
European stocks gained 2.1 percent, with defensive sectors such as pharmaceuticals, telecommunications and utilities leading a rally following last week's sharp losses. The MSCI world equity index rose 0.3 percent. .EU
Equities have been pressured by growing concerns about the economy, given a string of weaker-than-expected economic data and the ongoing sovereign debt crisis in Europe.
Investors also looked ahead to a speech by U.S. Federal Reserve Chairman Ben Bernanke on Friday at the central bank's annual meeting in Jackson Hole, Wyoming.
Some investors hope the Fed will announce new stimulus after the central bank promised earlier this month to keep interest rates near zero for at least two more years,

Rebeldes controlan la mayoría de Trípoli,Gaddafi desaparecido


Tanques del gobierno libio bombardearon el lunes partes de Trípoli, después de que los rebeldes llegaran al corazón de la ciudad y una multitud saliera a las calles a celebrar lo que describen como el fin de cuatro décadas en el poder de Muammar Gaddafi.
Los tanques salieron del bastión de Gaddafi en el centro de la capital libia y disparaban municiones, dijo un portavoz rebelde.
Se podían escuchar disparos esporádicos mientras los líderes mundiales trataban de evaluar cuánto tiempo las fuerzas de Gaddafi podrían aguantar y cómo la fraccionada alianza rebelde podría dirigir el Estado desértico rico en petróleo.
Nuri Echtiwi, portavoz rebelde, dijo a Reuters en Trípoli: "Cuatro horas de calma siguieron a las celebraciones en las calles. Después lo tanques y camionetas con artillería pesada salieron de Bab al-Aziziya, el último de los bastiones de Gaddafi,

Bolsas europeas se recuperan, farmacéuticas firmes


Las acciones europeas entraban en territorio positivo en las primeras operaciones del lunes por la caza de oportunidades tras las recientes caídas del mercado, mientras que los inversores también compraban valores defensivos como los ligados al área de la salud.
A las 0719 GMT, el índice paneuropeo de acciones líderes FTSEurofirst 300 subía un 0,2 por ciento a 911,34 puntos luego de

domingo, 21 de agosto de 2011

Colombia presidirá reunión de cancilleres de la CAN


A través de la ministra María Angela Holguín, el país ejerce la presidencia 'pro tempore'.

Los cancilleres de la Comunidad Andina se reunirán este lunes en Lima, sede central de la CAN, para evaluar la situación del bloque subregional y aplicar una nueva agenda estratégica, informó la secretaría de la comunidad.
La cita se realizará en el marco de la XXIII Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores,

Coca-Cola comenzó a promover el consumo de fruta colombiana


Lo hace en 50 países donde tiene filiales. Ve posibilidades en países como Corea, Japón o Alemania.

Sin estar en sus planes, pequeños productores de frutas colombianos podrán ir de la mano de la multinacional Coca-Cola en el desafío de vender sus productos en el mercado mundial.
En Colombia se producen no menos de 100 variedades de fruta; de estas, no más de 40, con el indiscutible reinado de la uchuva, han logrado llegar a los consumidores de otros países,

sábado, 20 de agosto de 2011

¿Qué ganan los consumidores con el nuevo estatuto?

El primer beneficio es que tiene un enfoque más acertado que el de 1982, porque  pone el derecho al consumidor en su dimensión correcta, atiende pequeñas causas, resuelve problemas cotidianos de la gente, vela por lo fundamental. Le da estatus a la protección al consumidor.
    
¿Es una ley moderna, ajustada a conceptos internacionales?

Sí, porque el estatuto anterior no contemplaba realidades que afectan hoy la vida del ciudadano. Fue expedido antes de Internet, y no velaba por los derechos en el comercio electrónico. Ahora se ajusta a la doctrina internacional del derecho al consumidor. Estábamos retrasados y ahora contamos con una ley de vanguardia, que toma lo mejor de la experiencia internacional, es agudo, completo y define responsabilidades contractuales,

¿El fin de la PC? Al menos para Hewlett-Packard

El gigante estadounidense de tecnología, Hewlett-Packard (HP), confirmó que dejará de producir tabletas, teléfonos inteligentes y posiblemente computadoras personales (PC).

El siguiente paso: centrarse en el software.

Para ello, la empresa acordó la compra de la firma de software británica, Autonomy, por una cifra millonaria que casi llega a US$1.500 millones.

En el comunicado, HP agregó que está considerando vender su división de sistemas personales, el negocio más grande a nivel mundial de producción de PCs.

HP dijo que "consideraría una amplia gama de opciones que pueden incluir,

La crisis mundial avanza hacia una encrucijada

La caída libre que han experimentado los mercados durante la semana que concluye, junto al imparable ascenso del precio del oro, parecen anticipar que la economía mundial está en camino de ingresar a una nueva fase de recesión y destrucción de capitales.
La reunión en la Cumbre celebrada en París entre el presidente francés, Nicholas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, sólo sirvió para echar más leña a la hoguera de los mercados, debido a su completo fracaso para aportar una salida a la crisis de la deuda europea.
Por el contrario, el carácter meramente declarativo de su convocatoria a formar un "verdadero gobierno económico europeo" y su planteamiento de imponer un impuesto a las transacciones financieras, terminó de hundir a las Bolsas.
Esto condujo a algunos expertos a sostener que la situación financiera y económica internacional está al filo de un viraje. "Los mercados de acciones están

¿Está el mundo enfrentando cambios fundamentales?

La caída de los mercados de valores, la escalada de crisis de deuda soberana, la rebaja en la calificación de la deuda estadounidense, así como el estancamiento del crecimiento económico en los países desarrollados, hacen que los expertos se planteen si el mundo está afrontando cambios fundamentales.

En realidad, gran parte de lo que pasa refleja tendencias visibles desde hace muchos años, pero la crisis ha acelerado el proceso de cambio.

Hace cuatro años empezó una crisis financiera y el mundo todavía no ha vuelto a la normalidad.

Ningún país desarrollado ha recuperado los niveles perdidos durante la recesión y los precios de las acciones globales permanecen a un tercio de lo que valían antes de la crisis.

Los mercados financieros han perdido dos tercios de su valor y la deuda del gobierno ha aumentado debido a los rescates bancarios,

Inversión extranajera directa a julio creció 61%

Con un crecimiento de 61%, entre enero y el 29 de julio de este año, los flujos de inversión extranjera directa llegaron a US$8.564 millones, cifra récord en los últimos años.

Según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, estos datos, de la balanza de pagos del Banco de la República, se sustentan en el crecimiento de la inversión extranjera directa del sector petrolero (56%), pero también en la dinámica de los demás sectores, los cuales variaron a una tasa de 95,8%.

Con el resultado alcanzado a julio, el Ministro estima que la meta de US$9.700 millones, prevista para 2011, será superada de manera notoria. Para 2012,